La trampa de la cultura del esfuerzo
Todos los que hemos pasado por el sistema educativo recordamos esforzarnos. Una de las acepciones de la RAE para la palabra esfuerzo es «empleo enérgico del vigor o actividad del…
Todos los que hemos pasado por el sistema educativo recordamos esforzarnos. Una de las acepciones de la RAE para la palabra esfuerzo es «empleo enérgico del vigor o actividad del…
Al Bachillerato Internacional le pasa como a los baptisterios romanos. ¿Y a quién no le va a gustar uno?. El sueño americano. Tener la oportunidad de estudiar un programa, por…
Hace tiempo que no escribo en el blog, y con esta entrada no sé si me estoy metiendo en un jardín, pero es que he visto esta noticia y me…
Este primer cuatrimestre estaba lleno de retos. Por un lado, comenzar una asignatura de manera semipresencial con la incertidumbre de no saber si el covid19 nos daría tregua o no…
Para algunos, los pedagogos son un ente indefinido que suele tener la culpa de muchos de los males de nuestro sistema educativo. Supongo que nos imaginarán en nuestro despacho inventando…
Durante el curso 2019/2020 participamos en un proyecto en el que colaborábamos con maestras de Educación Infantil de diferentes colegios de cartagena. En mi caso, con EEI Pipiripao, Salesianos, CEIP…
Ayer comentaba que no deja de ser triste un país en el que vuelve el fútbol y abren los bares, pero tiene sus escuelas cerradas. Y soy consciente que no…
Si de algo me estoy dando cuenta con esto del veto parental es el gran desconocimiento de lo que es el mundo educativo y la escuela en particular. A quien…
Cuando estuve viviendo en Inglaterra me hacía gracia encontrarme fruta de la Región de Murcia en los supermercados. Le echaba una foto y se la mandaba a la familia: «mira…
Que nos movemos en una nueva tendencia en la red es evidente desde hace algún tiempo (por lo que la denominación de “nueva” es ya algo obsoleto), hablamos de que…